La importancia de la combustión en las calderas de gasoil.
La combustión se produce cuando los combustibles fósiles, como el gasóleo, reaccionan con oxígeno en el aire para producir calor. Esa ignición originada por la quema del hidrocarburo se usa para procesos individualizados, industriales o ambientales. Las calderas, los hornos y los motores son los destinatarios más destacados del gasoil.
¿Cuáles son las ventajas de una buena combustión en las calderas?
La finalidad de una óptima combustión, es parte de un proceso destinado a mejorar el ahorro de combustible, reducción de los gases de escape no deseados, anulación de emisiones contaminantes y así poder mejorar la seguridad del equipo de ignición de la caldera. El análisis de la deflagración comienza con la medición de las concentraciones de gases de combustión y la temperatura del combustible. Asimismo se puede incluir la medición del calado, presión y nivel de hollín.
¿Cuáles son las causas de una mala cadencia en las calderas de gasoil?
Los factores de una mala combustión en calderas de gasoil pueden ser muy diversos. Uno de los motivos más frecuentes es no apagar la caldera de gasoil durante el proceso de llenado del depósito, o no haber esperado al menos una hora después del transcurso de la carga. De tal forma que no exista un margen suficiente para la decantación de los posibles sedimentos en el fondo del depósito.
Otra razón la podemos encontrar en una boquilla pulverizadora en mal estado. Las mismas consecuencias negativas se pueden producir en la falta de limpieza de la caldera o en una chimenea atascada.
¿Cómo detectamos la existencia de una mala combustión?
Lo más eficiente es controlar la salida de humos, si éste es demasiado negro o excesivamente blanco y no transparente-como es lo deseable- la combustión no es la correcta. Del mismo modo, es conveniente vigilar la llama, una vez puesto el quemador en marcha. Esta tiene que ser anaranjada, bien formada, sin vértices vaporosos, que no tengas ascuas ni figuras fugaces y que no tienda a separarse del conducto. En caso de no producirse estas condiciones se producirá un deterioro de la caldera y un consumo excesivo de la misma.
¿Cuál es la solución?
Contactar con nuestra distribuidora comercial DIBAGAS, que le asesorará sobre los mejores profesionales para recuperar las condiciones óptimas de su caldera, tubulares, chimenea y caja de humos. Así mismo, le abastecerá gasóleo de última generación, Fórmula Max Diésel C, calefacción, con un mayor poder calorífico y bajo coste, para poder disfrutar del máximo bienestar en su casa.
Comentarios
Hola, buenas tardes.
Trabajo en una obra de asfalto y el personal necesita realizar tareas de mantenimiento dentro de un espacio confinado.
En dicho espacio podrían haber gases de la combustión del gasoil, por lo que necesitamos un equipo para la medición de éstos y así evitar poner en riesgo a una persona.
Uds me podrían decir cuales son los gases que emana el gasoil en combustión o que tipo de equipo necesito para medirlos?
Desde ya muchas gracias.
Tengo una caldera Roca NGO 50 de gasoil, para agua caliente y calefacción. Hace como 2 años empezamos a detectar olores en el exterior, en el patio donde da la chimenea. Hace 2 meses cambiamos el quemador, el vaso de expansión y se ha limpiado la chimenea. A pesar de todo persiste el olor. ¿Me podríais orientar que otros temas pueden seguir causando el olor?
Gracias y un cordial saludo.
Existe el gasoil de casa de mala calidad que se consuma antes? Es para una casa