La vuelta al cole es un momento idóneo para trabajar la Educación Vial con los más peques
Ya conocéis nuestra preocupación por el tema de la Seguridad Vial en general, y por la seguridad de nuestros más pequeños en concreto. Durante el verano hemos visto recomendaciones y normativa para viajar con niños y los imprescindibles que nunca nos deben faltar en estos desplazamientos.
Ahora ya terminan las vacaciones, y es tiempo de que nuestros peques vuelvan al cole. Es momento de volver a aprender cosas nuevas, y un momento ideal para empezar a trabajar con ellos (si aún no lo hemos hecho) el tema de la Seguridad Vial, tanto desde los centros como desde casa. Y gracias a Internet y las nuevas tecnologías lo podemos hacer de una forma divertida y didáctica a la vez 🙂 Aquí os dejamos nuestras tres recomendaciones para hacerlo:
Aprende Educación Vial con la DGT
La Dirección General de Tráfico dispone de una página web exclusiva para este tema: Aprende Educación Vial. En ella podemos encontrar diferentes audiovisuales, cuentos, recursos interactivos y actividades para que los más pequeños de la casa (y no tan pequeños) puedan conocer las principales normas viales, y realizar diferentes actividades con contenidos adecuados a sus diferentes edades.
Apps Fundación Mapfre
Con las apps gratuitas de la Fundación Mapfre los peques pueden aprender jugando desde su tablet o smartphone: a esperar a que el semáforo se ponga verde para cruzar, a ponerse el cinturón de seguridad, a mirar bien antes de cruzar… Hay diferentes apps, clasificadas según temas y edades de los usuarios:
- La selva de Mario (para niños de 3 a 5 años)
- Julia, Pato y el espía (para peatones de 6 a 8 años)
- De dos en dos (juego en 3 niveles, para niños de 6 a 11 años)
- Toca la señal (continuación de la anterior, a partir de 11 años)
- Bicis y cascos (para pequeños ciclistas)
Ruta Segura para ir al cole
Attitudes Ruta Segura, una aplicación desarrollada por Audi que enseña a los niños a ir al cole más seguros. Su objetivo es doble: fomentar la movilidad responsable y segura entre los más pequeños, en el momento en que empiezan a ir solos al cole; y tranquilizar a los padres en estos desplazamientos.
Esta es nuestra personal selección ¿conocéis algún otro recurso? Estaremos encantados de que lo compartáis con nosotros aquí abajo, en los comentarios 😉 ¡Hasta la próxima!