Historia del Carnet de Concucir en España

En Consejos al volante by adminDeje un Comentario

Historia del Carnet de Concucir en España

Si hace unos días repasábamos la cronología de las matrículas en España, hoy os proponemos un nuevo viaje en el tiempo: un repaso por la historia del carnet de conducir.

Historia del Carnet de Concucir en España

Más de 100 años de historia

Fue el 20 de septiembre de 1900, cuando la Gaceta de Madrid (antecesora del BOE) publicó un Real Decreto firmado por la reina regente María Cristina, que exigía a los automóviles y automovilistas españoles una serie de documentos para poder circular por las carreteras. Así nacía el permiso de conducir español.

Exactamente el artículo 5 del Real Decreto decía: “Nadie podrá conducir un automóvil por las carreteras si no posee un permiso expedido por el Gobernador de la provincia en que tenga su domicilio. Con tal objeto, dicha Autoridad comisionará a la persona o personas facultativas que estime oportunas, a fin de que examinen los antecedentes o documentos relativos a la aptitud del interesado, haciéndole las preguntas y sometiéndole a las pruebas que consideren oportunas” Este primer carnet de conducir costaba 15 pesetas y se extendía en papel sellado de 2 pesetas.

Antiguo Carnet de Conducir

Imagen del archivo de la DGT

Los primeros requisitos

En 1918, un Real Decreto de 23 de Julio reguló que  a partir de ese momento el permiso de conducir se solicitará al Gobernador Civil de la provincia correspondiente. Para realizar dicha solicitud eran necesarias dos fotografías del interesado, un certificado de buena conducta y un certificado médico que demostrara que el futuro conductor no padecía ninguna enfermedad de la vista o el oído, ni ninguna otra dolencia que le incapacitara para la conducción. En ese momento, también se limitó la edad del solicitante, entre los 18 y los 77 años. En el caso de las mujeres, y los menores de edad, se necesitaba un autorización paterna o marital a mayores.

Los requisitos indispensables para obtener el permiso de circulación eran: saber leer y escribir, saber conducir el vehículo, conocer los artículos del Reglamento que les concierne y las disposiciones vigentes sobre tránsito por vías públicas. En ese momento, obtener el carnet de conducir costaba entre 10 y 17 pesetas, según la categoría.

Si queréis más información, podéis encontrar más detalles sobre la historia del carnet de conducir en España en el archivo de la DGT, y ver algunos ejemplares antiguos de permisos de conducir en la web de la Autoescuela Viriato. Nosotros nos despedimos hasta la próxima 😉

 

 

 

Compártelo

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.