Fórmula Max Diesel ayuda a conservar limpios los inyectores del motor

In Carburantes by adminLeave a Comment

Inyectores con FMD sin FMD

Los inyectores son los responsables de administrar la cantidad necesaria de carburante al motor, conducto de admisión o a la cámara de pre-combustión, según se trate de un sistema de inyección directa o indirecta respectivamente. Los inyectores, pulverizan el carburante de manera homogénea a alta presión al ciclo de compresión del motor.

Al fusionarse con el aire a elevadas temperaturas se enciende, provocando la combustión. Estos dispositivos se encuentran capacitados para  abrirse y cerrarse millones de veces, con una reacción muy aquilatada  al sensor eléctrico que los acciona, sin filtraciones ni pérdidas de carburante.

Componentes de un inyector

Los inyectores contienen principalmente  los siguientes elementos: Portatobera, tobera, la tuerca de tobera, la tuerca de tapa, el vástago, la conexión de retorno, el resorte, la tuerca de ajuste del resorte y la entrada de combustible.

 

Funcionamiento de los inyectores

Cuando la presión del carburante se acentúa lo suficiente, el vástago impulsa el resorte de la aguja del inyector, la capacidad de pulverización se adecúa a través de la tuerca que va vinculada al mismo vástago. Esta aguja se elevará al introducirse el combustible atomizado a las cámaras de combustión. Durante el proceso, una pequeña cantidad de combustible se acrecienta, de esta forma se habilita que la aguja, la tobera y el resto de dispositivos, queden lubricados antes de emerger por la conexión para el tubo de retorno y volver al tanque.

La atomización dependerá de la presión que lleve dentro del inyector, así como del número, tamaño y ángulo de los orificios que haya en la tobera (última parte encargada de dosificar la proporcionada acometida de líquido en la cámara de combustión, para que pueda arder de forma conveniente.

Sistemas de inyección

  1. En función de la ubicación de los inyectores:
  • Directa: inyecta directamente el combustible en la cámara de combustión [hoy en día, es el método más usado].
  • Indirecta: Este sistema ubica los inyectores, [no suelen ser más de dos], en el propio colector de admisión. El inyector actúa en contacto directo con el aire y entra al bloque en forma de mezcla.
  1. En relación del número de inyectores:
  • Inyección monopunto: Es el sistema que utiliza un solo inyector. Colocado en el colector de admisión, al no poder inyectar directamente en la cámara, porque se precisaría un inyector por cada cilindro.
  • Inyección multipunto: Tiene tantos inyectores como cilindros. Es la alternativa de inyección directa más habitual.
  1. En función de las veces que inyecten:
  • Inyección continua: El abastecimiento de combustible se hace sin pausas. Incluso al ralentí el motor inyecta una pequeña dosis de combustible.
  • Inyección intermitente: Sistema totalmente electrónico, solo funciona cuando el motor lo requiere. Es el método más utilizado que a su vez se divide en tres tipos:
  1. Secuencial: Inyecta carburante a cada cilindro por separado, siendo muy eficiente.
  2. Semisecuencial: Sigue el mismo principio que la secuencial, pero de dos en dos.
  3. Simultánea: Es destinado a los motores más potentes por norma general. La inyección se efectúa sobre todos los cilindros a la vez.
  1. Mecanismos de inyección:
  • Sistema de inyección mecánica: Un procedimiento que carece de electrónica al igual que el carburador.  No es frecuente su utilización al no ser tan eficaz como un sistema electrónico.
  • Sistemas de inyección electrónica: Aplica la tecnología hasta las más altas cotas, para dosificar adecuadamente el carburante en el instante preciso. De tal manera, es el sistema más utilizado.

Síntomas de inyectores obstruidos

 

-Descenso relevante en la potencia del motor

-Incremento substancial en el consumo habitual de combustible

-Tirones durante la marcha, incluso puede llegar a pararse

-El tubo de escape desprende demasiado humo negro

Causas

Apurar demasiado el depósito, no sustituir regularmente el filtro de combustible y la principal, la presencia de un combustible contaminado por agua, bacterias, mohos, hongos o sedimentos.

Solución

FÓRMULA MAX DIESEL® desempeña un papel trascendental, limpia y elimina los depósitos de partículas que se puedan generar en los inyectores y lo más importante, previene de posibles contrariedades.

Llevar a cabo un sistema de control sobre la calidad del carburante, evitará  la contaminación del mismo, fundamental para ofrecer un producto de calidad sobresaliente a los clientes de Castillo Grupo.

Compártelo

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.