Una parte de los conductores que requieren gafas para ver bien cogen el coche sin pararse a pensar las consecuencias, no solo el riesgo para él mismo y los demás conductores, sino las consecuencias legales de este acto.
Por ello, la DGT ya ha comunicado que sancionará con multas de hasta 200€ a los conductores que no lleven lentillas o gafas y estén obligados a ello.
¿Cómo saben los agentes que debemos llevar gafas?
En el reverso de nuestros permisos de circulación, en el punto doce, si tenemos puesto alguna numeración del tipo 01.01, significará que estamos obligados a llevar correctores visuales. Casi el 80% de los españoles tiene algún problema de visión, y si en su permiso de carnet de conducir tenemos algún dígito en el punto doce, debemos llevar gafas o en su defecto lentillas.
Estos problemas pueden afectar seriamente a la conducción, limitando el detalle con el cual percibimos el entorno, el campo visual o la capacidad para distinguir objetos a lo lejos. Con todo ello, son muchas las personas que necesitan hacer uso de estas gafas o lentillas, con mayor importancia aún, ya que no ver correctamente mientras circulamos es muy peligroso y un riesgo para la seguridad vial.
Y, ¿debemos tener un corrector visual de repuesto?
En la ley actual de tráfico no es obligatorio llevar un corrector visual de repuesto, aunque si se puede decir que sea recomendable, por si tenemos algún percance con el que estamos utilizando durante el viaje. Si durante el viaje tenemos algún problema con nuestras lentillas, por ejemplo, nos veríamos obligados a parar el vehículo y no poder retomar la marcha al no tener unas de repuesto.
Por todo ello, no solo por no ser sancionados, sino también para respetar la seguridad vial y no ponernos en peligro ni nosotros, ni al resto de viajeros, debemos llevar gafas o lentillas si tenemos problemas visuales.