La batería un componente vital del automóvil.
¿Cuáles son las principales funciones de la batería?
La función de la batería en nuestro coche es la de suministrar energía para el encendido del vehículo, posteriormente con él en marcha es el alternador el encargado de mantener la batería cargada, además de suministrar corriente a otros componentes eléctricos del coche, como ventanillas, ordenador de abordo, sistemas de iluminación…
Ojo siempre que sea posible, usando estos sistemas es mejor mantener el motor encendido, dado que la batería puede agotarse y dejarnos tirados como ocurre alguna vez…
¿Cuánto dura la batería de un vehículo?
Depende mucho de la calidad de las baterías usadas, pero usando una batería de buenas prestaciones lo normal es que aguante un mínimo de 4 años.
Las marcas referentes en el mercado como Varta o Bosch dan una garantía de entorno a 4 años, mientras que las económicas, solamente 1 o 2 años dependiendo de la marca.
La batería muestra señales de desgaste, por ejemplo cuando veamos que tarda nuestro vehículo en arrancar más de lo normal o que al apagarlo e intentarlo encenderlo de nuevo al instante no lo haga, y haya que esperar unos segundos a mayores, esto significará que nuestra batería requiere un recambio.
¿Cómo arrancar tu coche si te has quedado sin batería?
Si tienes pinzas:
Conectas la pinza del cable rojo al borne positivo (+) de la batería cargada y después al borne positivo (+) de la batería descargada de tu coche.
La pinza del cable negro al borne negativo (-) de la batería cargada y el otro extremo a borne negativo (-) de la batería descargada.
Después encendemos nuestro coche ,retiramos las pinzas y circularemos sobre unos 20-30 min para que la batería vuelva cargarse por completo.
Si no volviera arrancar después de apagarlo, será necesario reponer la batería por una nueva, dado que estará totalmente inservible.
Si es diésel
Bastaría con la ayuda de algunos amigos o almas caritativas para que nos ayuden a empujar el coche, todo depende el tamaño del coche y fuerza de las personas.
Ponemos la 2 marcha, giramos la llave y embragamos mientras están empujando, el coche de esta manera encenderá.Es una solución que a veces puede sacarte del apuro.
¿Cómo lograr que tenga una mayor vida útil?
- Nunca la desconectes: Cuando tu coche esté parado durante un largo periodo de tiempo, aproximadamente más de 1 mes, intenta encenderlo de vez en cuando. No hace falta que circules con unos minutos encendido será suficiente.Nunca la desconectes porque puedes desconfigurar toda la electrónica de tu vehículo (sobre todo en los coches de menos de 5 años), Desde no poder abrirlo, fallo en componentes del sistema etc.
- Limpia los bornes: Revisa que estén limpios, muchas veces puede que veas un polvillo, eso es que están sulfatados, límpialo y vuelve a colocar los bornes.Para limpiarlos utiliza una pistola de aire a presión o infladores de neumáticos como los que puedes encontrar en las estaciones de servicio Castillo El Burgo y Castillo Benavente.
- Resguarda tu coche: Estaciona tu coche en una cochera habitualmente, dado que las condiciones ambientales influyen en su vida útil. Sobre todo en invierno que es cuando más sufren debido a las temperaturas extremas.
Puedes disfrutar más consejos como este sobre el cuidado de tu coche en nuestro blog, mantenimiento de tus neumáticos , presión, pesos y dimensiones... son algunos de los muchos temas que tratamos.