Numerosos alimentos debido a sus particularidades, demandan un transporte frigorífico, para que arriben a su destino en perfectas condiciones. Para conseguir tal fin, es preciso emplear las normas vigentes en el transporte internacional, que atañe al tránsito de alimentos perecederos.
Habitualmente, cuando nos referimos al transporte de comestibles, presuponemos que se tratan de mercancías que requieren frío, pero también existen otros productos que necesitan temperaturas más elevadas, como los precocinados.
Castillo Grupo, nos sitúa en el contexto preciso, para clarificarnos que los alimentos efímeros, son víveres que pueden deteriorarse de forma más apresurada, como consecuencia de las oscilaciones en la temperatura. La adecuada ventilación y refrigeración paralizan el incremento de bacterias. Es por ello, que muchos alimentos propensos a un rápido deterioro, tengan que ser transportados de forma refrigerada
-
Normas para el transporte de alimentos perecederos
La normativa por la que se rige este tipo de transporte es El Real Decreto 1202/05. El cual, sirve para garantizar que la carga llegara en perfectas condiciones al consumidor final. Los vehículos destinados a este tipo de transporte, deben llevar una placa identificativa de la ATP (Acuerdo sobre Transportes Internacionales de Mercancías Perecederas). El acuerdo ATP, vigente desde el 30 de septiembre de 2015, está establecido por el texto consolidado a 23 de septiembre de 2013 (BOE 15/11/2013) y los errores y enmiendas posteriores publicadas en el BOE.
Castillo Grupo, nos subraya que para poder satisfacer estas exigencias legales, es necesario contar con vehículos isotermos. Estos, poseen cajas cerradas con elementos específicos en: paneles, puertas, suelo, y techo que reducen el intercambio de calor entre el interior y el exterior. De tal manera, se mantiene la cadena de frío, y en consecuencia la preservación de las propiedades del género trasladado.
-
Tipologías de camiones para el transporte de alimentos perecederos
– Isotérmico
Las paredes, techo, suelo y puertas están recubiertas con aislante para evitar el intercambio de temperatura entre el interior y el exterior.
– Refrigerado
Tiene una fuente de frío que enfría la caja con temperaturas exteriores de 30 a 20 grados centígrados como máximo.
– Frigorífico
Al igual que los refrigerados, tiene una fuente de frío que mantiene la temperatura interior entre 12 y -20 grados centígrados con una temperatura exterior máxima de 30ºC.
– Calorífico
Este sirve para los productos precocinados y similares.
-
Temperaturas de las mercancías perecederas
-Cremas heladas: -20ºC
-Pescados, moluscos, crustáceos congelados: -18ºC
-Productos ultra congelados: -18ºC
-Mantequilla congelada: -10ºC
-Carne (excepto despojos rojos): 7ºC
-Despojos rojos: 3ºC
-Ave de corral y conejos: 4ºC
-Productos de caza: 4ºC.
-Productos lácteos refrigerados: 4ºC
-Mantequilla: 6ºC
-Pescado, moluscos y crustáceos: envueltos en hielo abundante
-Leche industrial: 6ºC
-Leche en cisterna destinada al consumo inmediato: 4ºC
A modo de conclusión, el objetivo de la ATP, es asegurar que las mercancías perecederas sean transportadas en el ámbito internacional, de modo que se garanticen las condiciones óptimas para su consumo. Del mismo modo, sirve para que los vehículos que realicen este tipo de transporte satisfagan las condiciones regidas por el propio acuerdo.
El transporte de alimentos perecederos, necesita un carburante de última generación, tecnológicamente avanzado, para que proporcione a sus vehículos potencia y energía suficiente, para poder cumplir de forma concordada, los plazos previstos de entrega:
FÓRMULA MAX DIESEL
“La eficiencia avanzada, al servicio de un nuevo futuro energético”
Comments
Buenas tardes,
Me pongo en contacto con ustedes de parte del Departamento de Logística del Grupo Algitama Autor, S.L., puesto que he visto en vuestra página web que realizáis transportes de mercancías perecederas a +4 ºC.
En nuestro caso sería para el transporte de materia prima (fruta cortada) en europalets con destino a supermercados en un plazo inferior a 24 horas.
Origen: Grupo Algitama Autor, S.L. en Partida Canaleta, 1, 46540, El Puig (Valencia).
Destino: Plataforma Alcampo en Av. de las Morcilleras, 56, 100, 28341 Valdemoro (Madrid).
Muchas gracias de antemano.
Quedamos a vuestra disposición,
Un saludo!