Muchas veces circulando por la carretera nos encontramos vehículos que llevan una carga sin señalización alguna y generando una situación real de peligro. Tanto camiones con grandes cargas (Troncos, estructuras metálicas, alpacas…) como coches y furgonetas (bicicletas, muebles, máquinas…), no se libra nadie de este mal hábito.
Hoy os mostraremos la función de la señal V-20, de uso obligatorio cuando la carga sobresale de las dimensiones de nuestro vehículo longitudinalmente.
¿Cómo y cuándo utilizarla?
Las dimensiones de la carga.
- Solo puede sobresalir detrás del vehículo hasta un 10% de la longitud total del mismo y un 15% si la carga es indivisible.
- En el caso de que la carga tape u oculte la matrícula o luces, deberemos instalar un porta-matrículas con iluminación incluyendo los intermitentes.
- Si la carga ocupa todo el ancho total del vehículo contando con los retrovisores deben colocarse dos señales v-20.
- Y por último en caso de que el conductor no pueda ver correctamente por el retrovisor interior ha de colocar un espejo auxiliar en el retrovisor exterior de la parte derecha.
En ningún caso…
La carga nunca puede sobrepasar de las dimensiones de ancho del vehículo incluyendo los retrovisores.
El tamaño y diseño de la señal V-20.
El tamaño y forma de la señal está recogida en el Anexo XI del Reglamento General de Vehículos. En este se especifica que la señal ha de ser de aluminio, con bordes redondeados y con unas medidas de 50x50cm.
La sanción.
En caso de no utilizarla o utilizarla incorrectamente puede acarrear sanciones entre 80-100€.
Es posible adquirir una de ellas por 25-35€ aproximadamente y evitar la posible sanción. Además de que velaremos por nuestra seguridad y la del resto de los conductores que sin duda es el aspecto más importante.
Comentarios
De esta divertida historia han sobrevivido tan solo un boceto que dibujo un vecino de Edimburgo, con el elefante y el regimiento seguidos por un grupo de ninos; y unos cuantos dedos del animal , ambos expuestos en el National War Museum, dentro del Castillo.