Cómo Interpretar el Etiquetado Europeo de los Neumáticos

En Información, Neumáticos, Seguridad en tu camino by adminDeje un Comentario

El etiquetado de neumáticos se implantó  en Europa el 1 de noviembre de 2012. A partir de esta  fecha y según el Reglamento (CE) nº1222/2009, todos los neumáticos destinados a turismos, vehículos de transporte ligeros y transporte pesado que se venden  en la Unión Europea, deben  llevar una etiqueta normalizada a modo de gráfico indicativo.

Los valores en el neumático son los otorgados por la Etiqueta Europea del Neumático, una normativa de clasificación obligatoria que recoge información de las prestaciones de los mismos.

-Castillo Grupo aconseja a todos sus clientes reflexionar de forma juiciosa, a la hora de la elección de los neumáticos, al ser estos uno de los elementos más destacados del vehículo. Una buena decisión, servirá para aumentar la seguridad de las personas y el ahorro de combustible, pilares básicos de nuestro grupo empresarial.

Clases de eficiencia en la etiqueta de los neumáticos:

  • La eficiencia del combustible en los neumáticos

La eficacia de combustible, en función del neumático elegido, se manifiesta a través de la ubicación de  letras. Desde la A [neumáticos más eficientes] hasta la F [mínima calidad energética].

Esta sección referente a la etiqueta de los neumáticos, evidencia su aguante y firmeza en lo concerniente a la rodadura y a la deformación de las ruedas. Todo ello está íntimamente relacionado al gasto energético de combustible. La diferencia entre un neumático de clase A y un neumático de clase F puede llegar a ser de 0,5 l/100 km. Cuanto menor sea la  resistencia, mayor optimización de la fuente del carburante utilizado  por el vehículo y consecuentemente, un nivel inferior en lo referente a gases contaminantes.

  • Respecto a las emisiones de CO2

La Comisión Europea estima que las mejoras de los neumáticos respecto a la resistencia a la rodadura, que se han alcanzado tras la introducción de la etiqueta, han mostrado poseer la capacidad de reducir las emisiones de CO2 en 20 millones de toneladas al año (European Commission Impact Assessment SEC 2008)2860.

-Castillo Grupo nos ofrece un consejo para que no nos engañen al comprar unos neumáticos nuevos. Es tan fácil  como comprobar el número de cuatro cifras que viene grabado en el neumático. Los dos primeros números corresponden a la semana en la que fue fabricado y los dos últimos hacen referencia al año. Así unos neumáticos de este año deberían terminar en 18, un desfase de diez años con respecto al de la imagen:

  • Agarre sobre mojado, determinante para la seguridad

Esta sección de la etiqueta de neumáticos europeos, enuncia el comportamiento de éstos en una frenada sobre mojado. Se clasifica por letras, desde la A hasta la F. Entre ambas categorizaciones puede existir una diferencia de frenada de dieciocho metros.

  • Nivel de ruido ambiental del neumático

Este tercer bloque indica el ruido de rodadura exterior, expresado en decibelios [dB], generado por cada uno de los arquetipos de neumático. Se plasma gráficamente a través del dibujo de ondas de un altavoz de color negro. Cuanto más alto sea el número de decibelios y mayor número de ondas negras aparezcan en la etiqueta para neumáticos estandarizada, más ruidoso se considerará el neumático.

 

-Una vez que tengamos decidido el tipo de neumático que mejor se adapta a las  necesidades de nuestro vehículo, repostaremos un carburante de última generación, FÓRMULA MAX DIESEL, que nos proporcionará ahorro, potencia y prolongará la vida útil del motor.

“Si tenemos buenos neumáticos, pero carecemos de la energía suficiente, nuestro esfuerzo será baldío. Aporta vigor a tu motor con FMD, notarás la diferencia”

FÓRMULA MAX DIESEL

El Diésel que POTENCIA tu AHORRO

Fórmula Max Diesel

Compártelo

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.