Desde la Unión Internacional de Transporte -IRU-(International Road Transport Union) nos recomiendan seguir una serie de consejos básicos sobre vigilancia, prevención y recogida de información con el fin de tratar en la medida de los posible de evitar los numerosos robos de combustible que sacuden al sector del transporte:
- Hacer un inventario de combustible. Comprobar que los registros de uso del vehículo se corresponden con el consumo de combustible. Así sabremos cuándo se ha producido el robo.
- Muchos de los robos de combustible suceden en áreas de estacionamiento sin garantías,
en estos casos, se recomienda aparcar de forma que el tanque de combustible quede de cara a la carretera, para así complicar su acceso. Si estacionamos de noche lo recomendable también es no llegar con el depósito de combustible lleno. Hoy día existen en el mercado distintos mecanismos capaces de bloquear las tapas de combustible y dispositivos anti-sifón, que son muy fáciles de instalar. Existen además dispositivos antirrobo que controlan la cantidad de combustible en el tanque y emiten una señal sonora si el nivel de combustible en tanque cae rápidamente sin estar el motor en marcha. La mejor recomendación, es elegir el sitio más seguro posible para descansar. Una buena opción es el Área de Descanso Castillo El Burgo, si está en vuestra ruta 😉
- La calidad de la iluminación resulta determinante dentro de la empresa y puede ayudar a que determinados espacios sean más seguros. Se recomienda que la luz de seguridad ilumine siempre los tanques de combustible durante las horas de oscuridad.
- Las placas que avisan de la presencia de cámaras de vídeo o similares pueden resultar medidas efectivas ya que actúan como elementos disuasorios.
- Lo último, y no menos importante, es informar del robo a la policía, a la compañía de seguros y a la prensa local. La información recopilada y compartida puede ayudar a, entre todos, disuadir a los criminales de futuros robos.
Comentarios
lastima que no se pueda instalar una alarma como en una casa para prevenir este tipo de delito