La trascendencia del índice de cetano en el gasoil

En Información, Noticias Castillo Grupo by admin1 Comment

Inyectores con FMD sin FMD

Debido a que la inflamabilidad en los motores de gasoil se desencadena por efecto de la presión y la temperatura, cuando el proceso se efectúa con carburantes de bajo contenido en cetano, acarrea un “retraso en el encendido”. Lo que a su vez origina una irregularidad de funcionamiento, con  vibraciones y traqueteos del motor.

Cuanto más rápida sea la combustión, más homogéneo e integral será el consumo de combustible.

Proceso de ignición de los motores diésel

El motor diésel usa una razón de compresión alta para producir la deflagración espontánea del carburante, en vez de una chispa, como en el caso del motor de explosión. La temperatura del aire comprimido en el motor diésel es lo suficientemente alta como para provocar la ignición.

A medida que el pistón se eleva, se comprime a una mayor presión que los motores de gasolina. La combustión se origina cuando la mezcla de carburante pulverizado y el  aire se fusionan  a altas temperaturas debido a la presión, en lugar de una chispa de explosión que ejecute la ignición.

Tiempo de retardo

La combustión no se produce cuando el inyector pulveriza, es necesario que transcurra un lapso de tiempo. En ese espacio de dilatación,  es transcendental el índice de cetano. Cuanto más porcentaje de cetano exista, la combustión se efectuará más rápida.

¿Cómo se calcula el índice de cetano?

El número de cetano se puede calcular a partir de la volatilidad [correspondiente a la temperatura del 50% destilado] y la densidad del diésel, bajo la denominación de “Número de Cetano Calculado”. Proceso que únicamente se puede realizar, para que los resultados sean concluyentes, en un laboratorio.  

Consecuencias del bajo porcentaje de cetano detectado en los carburantes convencionales (UNE-EN 590:2014.Combustibles para motor diésel. Requisitos y métodos de ensayo)

Si el número de cetano es demasiado bajo, la combustión es contraproducente y da lugar a ruido exorbitante, acrecentamiento de las emisiones, disminución en el rendimiento del vehículo e incremento de la fatiga del motor. Humo y rechinamientos excesivos son complicaciones habituales en los vehículos diésel, especialmente bajo condiciones de arranque en frío. En definitiva, es un indicativo de la mala eficiencia de la reacción que se lleva a cabo en los motores diésel, producto de los escasos niveles de cetano.

¿Por qué Fórmula Max Diésel incorpora más cetano que el mínimo recomendado?

Cuanto más elevado es el número de cetano, menor es el retraso de la ignición y mejor es la calidad de combustión. Por el contrario, aquellos carburantes con un bajo número de cetano requieren mayor tiempo para que ocurra la ignición y después queman muy rápidamente, produciendo altos índices de elevación en la  presión del motor.

Con FMD Llegarás más lejos

Castillo Grupo, siempre a la vanguardia de la investigación, no escatima esfuerzos a la hora  de ofrecer a sus clientes el mejor gasóleo del mercado, FMD. El cual garantiza un mejor arranque en frío, reducido consumo, aumento del beneficio de los inyectores, menos ruido del motor, aceleración más amortiguada y mayor potencia. Combustible de última generación, que aporta mayor rendimiento al motor para obtener el máximo de prestaciones.

Compártelo

Comentarios

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.