Seguridad al viajar con niños (II): los imprescindibles

En Consejos al volante by admin3 Comments

Seguridad al viajar con niños

Seguimos hablando de la seguridad a la hora de viajar con niños. En el post anterior habíamos comentado lo que dice la normativa respecto a los diferentes sistemas de retención infantil, y algunas recomendaciones prácticas. Hoy nos vamos a centrar en el equipaje y la documentación que no debemos olvidar en estos casos. 

Seguridad al viajar con niños

El equipaje. Sobrevivir al viaje en coche con niños.

Un aspecto importante, para viajar por carretera acompañado de menores, puede ser el equipaje, pero no nos referimos a la maleta con la ropa de los niños, sino a eso que podríamos llamar “kit de supervivencia in itínere”. En este punto, es cuando toda madre o padre, fantasea con la posibilidad de disponer de una furgoneta, o incluso, un camión ¿verdad?. No es necesario, si se escogen con acierto aquellos elementos que nos va a ser de utilidad en un momento dado durante el trayecto.

Vamos a agrupar estos elementos por importancia:

  • Los “sí o sí”
    • Pañales, toallitas, agua, algo de comer. Evidentemente en función de la edad, podrían no ser necesarios los pañales. También, como todos conocemos a los niños (de cualquier edad), es conveniente llevar a mano ropa de sustitución.
  • Los “sería muy buena idea”
    • Un cuento, su juguete favorito, una manta o cojín, son objetos que en momento de comenzar el aburrimiento ayudarán a combatirlo sin duda hasta la próxima parada.
  • Los “por si acaso”
    • Si disponemos de aparato de dvd para la parte trasera, una de sus películas favoritas podría relajar un momento de crisis. Si no somos partidarios de este tipo de artilugios, la alternativa es el “juega con ellos” de toda la vida. Se puede cantar, leer algo, ponerles su canciones. Evidentemente, siempre que no te toque conducir.

¿Que documentación llevan los niños en carretera?.

Lo recomendable es llevar el dni del menor, pero en caso de que viajes con menores que no son tus hijos, debes saber que será necesario que lleves una carta notarial de autorización de sus tutores legales. Esta carta podría ser requerida por lo que es muy recomendable hacerla para evitar problemas.

Compártelo

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.