La DGT dispone de una nueva y sofisticada herramienta para combatir el exceso de velocidad en las carreteras españolas. Se trata de un diminuto aparato, denominado técnicamente como: “veloláser”.
Es un cinemómetro muy ligero, encargado de medir la rapidez de circulación y certificar a través de imágenes fotográficas aquellos que superen un tope de velocidad predefinido.
Principales cualidades del “veloláser”
Como primordial novedad es su funcionamiento sin cableado, lo que le permite estar situado en cualquier punto de la calzada. Puede ubicarse dentro de los vehículos de la Guardia Civil, incorporado a las motos, montado en un trípode o exento en un guardarraíl, con la ayuda de un soporte móvil. Su mayor virtud consiste en su dificultad a la hora de ser detectado.
Así mismo, puede registrar los parámetros de dos carriles al mismo tiempo e incluso en ambos sentidos de la circulación, hasta velocidades de 250 km/h. Igualmente, diferencia los vehículos pesados de los ligeros, y lo más destacado es que su control se puede efectuar desde cualquier dispositivo móvil con conexión “wifi” o 3G/4G.
Componentes del “veloláser”
Sensor laser LIDAR[permite medir la distancia existente entre el emisor láser y el vehículo, al utilizar un haz de láser pulsado. Dicha longitud se establece al medir el tiempo de retraso entre la emisión del pulso y su detección por el reflejo de la señal]. También incorpora una CPU, cámara digital, batería, Tablet con conexión wifi, cargadores e incluso Iluminador Nocturno Infrarrojo (Para poder trabajar en modo noche e iluminar el vehículo-objetivo en su posición adecuada) Y por último transmite los datos de la infracción a varios dispositivos de forma remota.
En resumen, “veloláser” es un equipo compacto, tecnológicamente muy avanzado, donde todos sus componentes están integrados en un cuerpo único, lo que le hace ser el radar más polivalente del mercado. Sin duda contribuirá a reducir la siniestralidad de las carreteras, producida en un elevado porcentaje, como consecuencia de no respetar los límites de velocidad establecidos por la DGT.
Desde Castillo Grupo, apostamos por una conducción respetuosa y comprometida, al adecuar nuestra conducta a los preceptos establecidos en el Código de Circulación. De esta manera el novedoso “veloláser”, no tendrá ninguna incidencia negativa para nuestros bolsillos y la seguridad vial se incrementará notablemente como resultado de la responsabilidad adquirida por los conductores.
Como dice el refranero español:
“No la hagas y no la temas”